Faena bajó 7% hasta la menor cifra semanal desde abril

Con 41.166 cabezas en la última semana la faena vacuna bajó 7% y marcó el menor nivel de actividad desde fines de abril. En comparación al año pasado se faenaron unas 7.500 cabezas más, un incremento de 18% respecto a la misma semana de 2024.

Los 19.735 novillos representaron un 48% del total de ganados ingresados, 35% vacas y 16% vaquillonas. En el acumulado anual las vaquillonas suben del 12% al 14% este año, la categoría que más ha variado su participación con un incremento de 22% en número de cabezas, desde 150 mil a 183 mil.

En un contexto de poca oferta de ganados terminados de campo se notó la ausencia del frigorífico Tacuarembó, que había moderado su ritmo de faena con menos turnos y en la última semana no operó.

En 2025 Tacuarembó es la planta que encabeza la faena vacuna con más de 140 mil cabezas, casi el 11% del total del país.

En la última semana Las Piedras encabeza el ranking con 4.977 animales, más del 12% del total. En lo que va de año las 10 plantas con mayor actividad concentran el 74,5% de la faena, cuatro puntos porcentuales más que el año pasado.

En el acumulado anual se llevan faenados 1.301.093 vacunos, 6,1% más que un año atrás y 12,7% más que en 2023, agregando unas 147 mil cabezas respecto a un año de sequía aguda en la que la faena no se disparó.

Noticias relacionadas

Cae 9,5% la importación de carne vacuna de China en el primer semestre

Javier Lyonnet

Mercado del gordo baja por tercera semana consecutiva

Cecilia Pattarino

La demanda pone freno al optimismo en el mercado lanero

Javier Lyonnet