18.5 C
Montevideo
abril 12, 2025

En un hecho que califican como histórico, Paraguay exportó ovinos en pie a Uruguay

Paraguay exporto ovinos en pie a Uruguay, un hecho que fue catalogado en el país guaraní como un logro “sin precedentes”.

Fueron enviados 27 ejemplares de las razas Santa Inés y Dorper, por parte de los establecimientos  Granja San Bernardo, Cabaña y Centro Genético Py’aguapyrenda, y Cabaña La Mocha. Los animales fueron adquiridos por Federico Burgueño y Mauricio Nicolletti,  criadores de ovinos referentes en Uruguay.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), Harold Colmán, calificó el hecho como histórico y muy importante para la ovinocultura local, que demuestra la evolución de la genética paraguaya.

Carlos José Krüssel Llano, propietario de la Cabaña y Centro Genético Py’aguapyrenda, dijo que con esta exportación se abren más puertas para comercializar genética paraguaya al mercado internacional.

Norberto Paiva, delegado de ARU en el SUL, explicó a Ganadería.uy que Paraguay está habilitado a importar ovinos desde diferentes partes del mundo y lo posiciona como un lugar donde están concentrando razas ovinas de vanguardia.

El hecho “tiene mucho significado”, sostuvo Paiva, teniendo en cuanta que Paraguay puede importar de muchos mercados y Uruguay no puede importar ni de Europa ni de Brasil. “Yo creo que en una redimensión de la producción ovina uruguaya como se está dando, con una tendencia a especialización a razas de carne y especialización a razas de pelo, bienvenido sea que se pueda importar animales en pie porque el proceso es mucho más rápido”, remacó.

“Lo veo una muy buena noticia y un abrir de ojos de las autoridades sanitarias de Uruguay que tiene que replantearse la política de importación”, añadió.

Noticias relacionadas

Se espera un segundo semestre con China flojo y EEUU fuerte para la carne vacuna

Cecilia Ferreira

Sube el novillo en Uruguay, baja en Brasil

Cecilia Pattarino

Pantalla Uruguay: precios de venta muy por encima de valores de preoferta

Javier Lyonnet