EEUU se despega como principal mercado para la carne uruguaya

El volumen de carne vacuna exportada en junio creció 22%, con incrementos destacados en mercados importantes que compensaron con creces la reducción de las compras de China.

Las cuotas de mercado respecto a junio 2023 se modificaron notoriamente: China cayó del 59% al 35% y el mercado norteamericano saltó de 23% a 37% según los datos publicados por INAC este miércoles.

Estados Unidos compró casi el mismo volumen que los importadores chinos (15.672 toneladas vs. 15.651) pero a un promedio por tonelada muy inferior: US$ 3.245 China y US$ 4.262 los estadounidenses.

Confirmando la tendencia insinuada en mayo, Estados Unidos se despega en junio como el mercado número uno en monto importado con US$ 66,7 millones frente a US$ 50,9 millones de China y US$ 22,7 millones de la Unión Europea.

Mientras China bajó 27% su demanda el mes pasado, la de Estados Unidos se incrementó 108% y la de la Unión Europea 75%.

Israel multiplicó sus compras por cuatro, desde 466 a 2.223 toneladas. Las exportaciones a Japón crecieron 86% y superan las 1.200 toneladas en junio y en todo el primer semestre acumulan 5.066, un 27% más en 2023.

Rusia compró 2.619 toneladas (casi 6% del total mensual) cuando en junio del año pasado no registró importaciones desde Uruguay. En el acumulado anual suma casi 9 mil toneladas.

Las exportaciones mensuales fueron de 44.574 toneladas a todos los destinos frente a 36.482 en junio del año pasado. El ingreso de divisas se situó en US$ 180,4 millones, un incremento interanual de 16%.

Noticias relacionadas

Cultivos de invierno amenazados por falta de lluvias

Eduardo Blasina

Ganaderos brasileños temen por importación de ganado en pie

Cecilia Pattarino

ANPL presentó su “Agenda de Desarrollo del Sector Lechero 2025-2030”

Cecilia Ferreira