12.7 C
Montevideo
julio 24, 2025

Demanda más dispar y valores estables para el gordo

Con disparidad de demanda por parte de las plantas, que en algunos casos están empezando a faenar para la ventana de cuota 481, “estamos con un mercado un poco más estable en valores” afirmó Ariel Núñez del Escritorio Freire, con precios para los novillos entre US$ 5,05 y US$ 5,10 por kilo.

Ya no se consiguen los techos de US$ 5,20 que alcanzaban los mejores novillos en las últimas dos semanas. “Las industrias que pagaban eso por ganados de campo ahora empezaron a hacer ganados de corral de ellos y están más desinteresados”, apuntó.

Por novillos pesados de 550 kilos en lotes grandes de verdeos, se puede aspirar a US$ 5,15 afirmó otro operador, aunque en negocios excepcionales.

La semana pasada y a principios de esta algunas industrias propusieron algunos centavos menos, sobre US$ 5 por novillos especiales pero no consiguió convalidar esas propuestas, apuntaron distintos actores del mercado, y se siguió concretando negocios en los mismos precios y con la misma velocidad de entrada.

“Se vio un poco más de oferta por los fríos y con los novillos cuota se intenta poner paños fríos al mercado”, dijo Núñez, “en agosto con los novillos cuota no va a haber un gran cambio en el mercado sino más bien una meseta; con los verdeos viniendo empezaría a aparecer un poco más de oferta y el mercado lo veo equilibrado”.

Las vacas gordas se colocan entre US$ 4,75 y US$ 4,85 y la vaquillona liviana de corral de unos 340 kilos, muy demandada para el abasto, se cotiza en US$ 4,95 y se negocia con fluidez. “Se ha faenado y vendido bastante durante todo el año”.

“Lo que importa es que el que quiere vender, vende rápido y carga rápido”, afirmó el consignatario Walter Hugo Abelenda en Radio Rural. “los ruidos por la exportación en pie no se sintieron en términos de precio, afecta más en el estado de ánimo que en los hechos”.

En reposición hay poca oferta y el mercado sigue estando firme, con demanda por novillos formados, por vaca de invernada –un poco más calma en US$ 1,90 en negocios de campo, novillos no cuota entre US$ 2,55 y US$ 2,65 y los novillos de 400 kilos aptos para cuota US$ 2,80.

En el mercado de lanares la faena volvió a caer por debajo de 10 mil cabezas, con el feriado del 18 de Julio suponiendo una disminución en la actividad, y precios que siguen siendo interesantes: US$ 4,60  a US$ 4,65 por corderos, entre US$ 4,55 y US$ 4,60 los borregos, las ovejas arriba de US$ 3,80 y los capones acercándose a US$ 4, con varias plantas activas en la faena.

Noticias relacionadas

Reposición e invernada ajustan entre 13% y 24% en Plaza Rural

Javier Lyonnet

Más pasto y mejores precios en el mercado ganadero

Cecilia Ferreira

Remisión de leche a Conaprole alcanza nuevo récord

Cecilia Ferreira