Demanda más cautelosa en reposición

Los terneros en el remate 266 de Lote 21 promediaron US$ 2,91 con un ajuste de 7% respecto al remate anterior y un precio al bulto de US$ 566, lo que refleja la importante proporción de animales con muchos kilos.

“Se colocó en buenos valores con un ajuste lógico por el volumen de la oferta y los kilos de las terneradas”, señaló el operador Juan Francisco Chiruchi en Radio Rural.

Los terneros de más de 180 kilos, con un valor promedio de US$ 2,82 por kilo, superaron los US$ 600 al bulto.

Los terneros castrados y destetados mantienen un premio de 5% a 10% por encima de los enteros, una brecha que puede acortarse con el regreso al mercado de operadores que estaban en pausa, tanto en negocios para el campo como para la exportación.

En algunas categorías la dinámica fue más trabada y costó juntar las puntas. En el primer día de remate se vendió el 86% de la oferta de invernada con una demanda más cauta y una relación flaco-gordo más favorable al invernador que hace algunas semanas.

Las vacas de invernada se remataron en la segunda jornada a un promedio que subió 2,5% hasta US$ 1,97 por kilo.

Los negocios cortos tuvieron mucho interés y precios firmes. En la escalera de novillos se destacaron los lotes de 2 a 3 años que corrigieron al alza a US$ 2,42 por kilo. Los novillos de 1 a 2 años promediaron US$ 2,54 y alcanzaron un máximo de US$ 2,76 por kilo.

La categoría de vientres preñados con un promedio de US$ 874 y máximo de US$ 1.190, fue la que más subió.

Noticias relacionadas

China sustituye a Turquía y la ternera pasa al ternero

Eduardo Blasina

Incertidumbre en EEUU por expiración de registros para exportar a China

Cecilia Ferreira

En Brasil buscan aumentar los impuestos a la exportación en pie

Cecilia Ferreira