15.1 C
Montevideo
abril 19, 2025

Demanda de carne en niveles históricos podría hacer subir los precios moderadamente

“Podría esperarse una reacción moderada de los valores para fines de 2024 o inicios de 2025” en los precios de exportación de la carne vacuna, afirmó el consultor argentino, Ignacio Iriarte, director de Informe Ganadero.

Iriarte dijo en Tiempo de Cambio de Radio Rural que el “extraordinario volumen de comercio de carne” este año significa “el salto más grande de las compras en 20 años” y “el aumento interanual más grande del que se tenga noticias”.

En volumen y no en precio, puntualizó.

En este escenario, tanto Brasil como Australia alcanzaron niveles récord en sus exportaciones durante julio de 2024. El USDA corrigió de 11,9 a 12,9 millones de toneladas sus estimaciones de importaciones mundiales de carne para 2024.

Tanto China como Estados Unidos, los dos principales importadores de carne vacuna, han crecido en cifras de dos dígitos respecto a 2023.

“China está comprando volúmenes altísimos -30% más que el año anterior- aunque las compras se están achicando porque se está quedando sin proveedores debido a los precios que pagan en los últimos 12 meses”, sostuvo el consultor.

Según Iriarte, luego de un año de precios muy estables la segunda mitad de 2024 podría ser de menos a más en cuestión de valores.

Escuche la entrevista a Ignacio Iriarte en Tiempo de Cambio

Noticias relacionadas

La Unión Europea habla con Brasil por TLC con el Mercosur

Javier Lyonnet

El bienestar animal en el centro de la escena

Eduardo Blasina

Un comienzo de año de cambios impactantes

Eduardo Blasina