12.3 C
Montevideo
julio 18, 2025

Creció el uso de semilla ilegal en la producción de soja en la zafra 2023/24

La superficie de soja en Uruguay continúa creciendo desde el año 2021, siendo la zafra 2024 la que posee mayor área teledetectada de los últimos 8 años según un informe técnico de Urupov publicado este lunes.

Es la primera vez en ese periodo que supera el valor de 1.300.000 hectáreas. En la última zafra 2023/24 se observó un incremento del 10% en el número de productores, acorde con el aumento del área sembrada en el país.

A nivel nacional, el número de productores que siembran soja se ha mantenido estable, con un promedio de 3.200 razones sociales, a lo que se agregaron unos 300 productores en el último año.

Se destinaron 3 millones de hectáreas para la producción de soja, al menos una vez, durante los últimos 8 años, señala el informe.

El área de cultivo creció en los tres principales departamentos productores, que suman más del 50% de la superficie: Soriano, Río Negro y Colonia. Sin embargo, se redujo en Paysandú, el cuarto departamento sojero, en unas 4 mil hectáreas

El 52% del área cultivada en el último año se sembró con semilla comprada por los productores, incluyendo categorías comerciales y certificadas («semilla etiquetada»), mientras que el 32% se sembró con semilla de uso propio dentro del Sistema de Valor Tecnológico (SVT) de URUPOV.

Sin embargo, aproximadamente 214.000 hectáreas se sembraron con semilla de origen ilegal y uso propio no registrado bajo el SVT. Esto significa un aumento de 78 mil hectáreas respecto a la campaña anterior, un incremento de 57% en el área sembrada.

En el total de superficie de cultivo significa un incremento del 11% al 16% entre la zafra 2022/23 y la 2023/24.

“A pesar de que Uruguay es una referencia internacional en el reconocimiento de la propiedad intelectual y el valor de la genética, el 16% de ilegalidad y subdeclaración en el uso de semillas plantea un desafío significativo, desalentando el desarrollo y lanzamiento de nuevas variedades y tecnologías asociadas”, sostiene el informe.

Noticias relacionadas

China y EEUU avanzan en carne de cerdo y pollo pero la carne vacuna sigue en el freezer

Javier Lyonnet

Novillo tipo bajó en noviembre al menor nivel desde abril de 2019

Cecilia Pattarino

Precio de la tierra marcó un récord en 2024

Cecilia Ferreira