16.3 C
Montevideo
agosto 1, 2025

Con mercado revuelto, Argentina logra mejores precios para la carne vacuna en EEUU

A río revuelto, ganancia de pescadores. En medio del caos arancelario Argentina está duplicando los precios por la carne vacuna que exporta a EEUU.

Los importadores estadounidenses están pagando US$ 11.000 por tonelada de carne que se exporta dentro de la cuota de 20.000 toneladas que tiene asignada la Argentina y por la que se paga 10% de aranceles, de acuerdo con la información de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), publicadas por el portal Bichos de Campo. Valor muy superior a los US$ 5.000 promedio registrados un año atrás.

La incertidumbre arancelaria y algunos cambios en el tipo de carne exportada explican básicamente la suba.

La composición de los cortes de carne que se envían a EEUU ha tenido cierto cambio. Hasta el año pasado la cuota se completaba principalmente con cortes para industria, es decir cortes de bajo valor con los que se fabricaban hamburguesas. Este año la cuota se comenzó a completar con cortes de mayor valor y eso obligó a los importadores norteamericanos a pagar más.

“Estos valores reflejan un mejor aprovechamiento de la cuota”, evaluó Fernando Herrera, presidente de APEA.

“Esto tiene que ver con la incertidumbre que tienen los importadores respecto de la aplicación de aranceles, lo que frenó el mercado de la carne para manufactura”, apuntó.

Otro elemento clave es la suba de aranceles de 50% de EEUU para la carne de Brasil – uno de sus grandes proveedores- que entraría a regir desde el 1 de agosto y que en sólo los primeros días de este año cubrió la cuota llamada “Otros Países”, que es de 60.000 toneladas.

Si se aplica ese adicional de 50% a los que ya rigen, el nuevo esquema dejaría a Brasil fuera de ese mercado y obligaría a redireccionar esa carne hacia otros destinos como China.

Noticias relacionadas

Federación Rural solicitó al canciller Bustillo volver a integrar Procarnes

Cecilia Ferreira

Precios confirman su techo para el gordo a pocos días de comenzar la faena de cuota

Cecilia Ferreira

Faena de novillos fue la más alta desde marzo de 2018

Cecilia Pattarino