En las próximas semanas comienza a operar el mercado de futuros para el novillo en Uruguay.
“Nosotros creemos que cuando uno quiere trabajar con cierta seguridad para adelante, asumimos riesgo los productores pero también asume riesgo la industria, entonces puede existir un mercado a futuro que de alguna manera nos permita a los productores asegurarnos pisos o asegurarnos puntos de equilibrio”, señaló Álvaro Ferrés, presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural.
“Creo que es parte de la solución a la oportunidad de crecimiento sin grandes riesgos”, dijo Ferrés. “Están dadas las condiciones” para que funcione un “mercado a futuro bien operado y bien entendido”, sostuvo. La operativa se espera que comience a fines de febrero o comienzos de marzo.
Consideró que hay una “madurez del mercado” que permitirá a este proyecto prosperar y no fracasar “como en oportunidades anteriores”.
“Poder tener instrumentos financieros que nos permitan crecer como ganaderos tratando de minimizar riesgos”, dijo.
Se tomará como la referencia publicada por INAC.
La idea es comenzar con mercado de futuros para novillo gordo, con tres meses hacia adelante y seis meses hacia adelante. “Cuando el mercado vaya agarrando madurez y liquidez vemos que ahí podemos generar categorías de reposición”, consideró.