11.5 C
Montevideo
julio 27, 2025

Avanza la negociación salarial en la industria láctea

En el marco de los consejos de salarios, la industria láctea se encamina a una prórroga del convenio vigente, hasta mediados de 2025, y en ese periodo se espera poder avanzar con la negociación salarial.
«No está del todo cerrado, posiblemente vaya hasta junio», comentó a Conexión Agropecuaria Ariel Londinsky, secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea (CILU).

Que la negociación transcurra con un convenio vigente «tiene la ventaja de que para nosotros permanece la cláusula de prevención de conflictos, y los trabajadores tienen la ventaja que reciben el aumento que corresponde en enero, porque sin convenio no hay aumento hasta que se negocie»,  dijo.

Sobre el avance en la negociación salarial,  el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea Pedro Toledo dijo a Conexión Agropecuaria que se podría encontrar «una solución en la próxima instancia. Pasará por las direcciones de los sindicatos», comentó.

Se espera que en la próxima convocatoria ambas partes ratifiquen los puntos de acuerdo para poder avanzar, dijo. «Creo que puede salir un acuerdo en línea ya que tampoco estamos muy alejados», apuntó el trabajador.

En paralelo, la FTIL mantiene medidas de paro anunciadas hasta los primeros días de enero.

Sigue el conflicto: trabajadores de la industria láctea anunciaron paros para las próximas semanas

Noticias relacionadas

Restricciones por covid frenan las compras de lácteos de China

Cecilia Ferreira

Se agrava el conflicto en la industria láctea: sindicato enlentecerá las exportaciones

Cecilia Ferreira

¿Qué proyecta Rabobank para los lácteos en su primer informe trimestral de 2025?

Cecilia Ferreira