19.3 C
Montevideo
octubre 13, 2025

Argentina va hacia una cosecha de trigo que puede ser récord

El precio del trigo en Chicago, del que depende la cebada, sigue perforando mínimos y abrió la semana en US$ 182,5 para la posición diciembre 2025, referencia de la cosecha de Uruguay, una caída de 7% o US$ 14 por tonelada en las últimas cuatro semanas con trayectoria bajasita, y que sigue agregando presión sobre la productividad de los cultivos.

Las cotizaciones en Uruguay se sitúan sobre US$ 182 por tonelada para la cebada maltera y US$ 190 el trigo, valores que complican las cuentas a quien no produzca muchos kilos y que abre espacio para la cebada forrajera,

En la región va a haber mucho trigo. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó la cosecha de trigo de Argentina en 23 millones de toneladas para la temporada 2025/26, lo que igualaría el récord alcanzado en la temporada 2020/21 y superaría en un 14,4% el volumen cosechado en la temporada 2024/25.

Su pronóstico está por encima de la Bolsa de Cereales (22 MT) y e USDS (19,5 MT).

“Inédita situación del trigo argentino que arranca un mes clave para su rendimiento con expectativas de alcanzar una cosecha histórica”, reportó la BCR.

“Nunca vimos a los trigos así”, comentan técnicos argentinos citados por la BCR, incluso “profesionales con 30 años de experiencia”.

Con buenas reservas en los suelos por las lluvias del otoño, se sembraron 6,9 millones de hectáreas que tuvieron “lluvias inéditas en julio y agosto” incluso con excesos que llevaron a la pérdida de unas 400 mil hectáreas.

Para alcanzar 23 millones de toneladas se estima un rinde promedio país de 3.540 kilos por hectárea en Argentina.

Noticias relacionadas

India elimina las restricciones a la exportación de arroz blanco

Javier Lyonnet

Brasil completó compra de fertilizantes para siembra récord

Eduardo Blasina

Combo alcista afirma valores de la colza 2020 para la exportación a US$ 375 por tonelada

Ricardo Sosa