10.4 C
Montevideo
julio 17, 2025

Argentina oficializó rebaja de las retenciones para la carne

El Poder Ejecutivo de Argentina definió un ajuste en las alícuotas de retenciones de productos cárnicos y ratificaron la eliminación para lácteos.

En el caso de los productos cárnicos, ya sean de bovinos, cerdos o aves, el rango pasó a ubicarse entre 3,75% al 6,75%, con una rebaja del 25% en los niveles precedentes.

La carne vacuna, que se exporta por unos US$ 3.000 millones  anuales, pasará de tributar de 9% a 6,75%, con un costo fiscal cercano a US$ 75 millones.

Además de este 25% de rebaja, la nueva normativa establece eliminar directamente las retenciones a la categoría Vacas de todas las calidades, incluso las que pueden ser conservadas como madres de nuevos terneros.

“Fíjase en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para la categoría vaca (excepto animales vivos) cuya codificación, de acuerdo a sus características, sea A, B, C, D y E”, dice el artículo, marcando una diferenciación entre vaca y novillo. La carne de una hembra adulta pagará casi 7 puntos menos que la carne de un novillo.

«Esperemos que estas medidas positivas se plasmen en el mercado y lleguen a los productores», dijo a diario Perfil el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

“Las retenciones tratan en forma desigual al campo, en comparación con los demás sectores económicos y productivos. Las retenciones son un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio. Todo lo que el gobierno saque volverá en desarrollo económico”, agregó.

 

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/311796/20240806

Noticias relacionadas

Corea del Sur suspende las importaciones de carne vacuna canadiense por un caso de vaca loca

Javier Lyonnet

Lluvias permiten avizorar cambio de tendencia en reposición

Javier Lyonnet

Con disparidad entre plantas y pocos negocios concretados, sigue el ajuste en el mercado del gordo

Cecilia Pattarino