Argentina: menos regulaciones para agroexportadores, corrales y otros rubros

El Gobierno de Argentina eliminó exigencias para los exportadores de granos y otras actividades, entre ellas los feedlot, los tambos, la lana y el sector hortifrutícola.

Una resolución de la Secretaría de Bioeconomía quitó los requisitos, entre otros, de tener que brindar detalles de las cuentas bancarias con las que se opera y los movimientos en los últimos seis meses para poder permanecer en un registro oficial.

Luego de que el Gobierno avanzara con esta nueva desregulación del comercio de productos agropecuarios, con derogaciones de requisitos que se exigían para poder permanecer en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), exportadores y feedloteros destacaron la medida.

Según argumentaron, se trata de “un paso más” de todos los que hay que dar para desburocratizar y dejar hacer gestiones que no tienen ningún sentido.

El Gobierno exoneró de este trámite al 47% de las actividades que debían cumplirlo.

Además, Bioeconomía argumentó que para “facilitar las operaciones y asegurar su transparencia resulta necesario rediseñar los procesos de matriculación y registración de las distintas actividades” que integran el RUCA. También señaló que se procedía para “evitar la superposición de registros existentes” y simplificar.

Para los granos que quedó sin efecto la exigencia, entre otras, de tener que presentar el plan de trabajo proyectado para el próximo año, con detalle de mercadería a exportar, volúmenes, proveedores y destinos.

Por otra parte, se sacó el requisito de tener que brindar el detalle del personal en relación de dependencia, las compañías aseguradoras y el “último estado contable certificado, para las personas jurídicas y manifestación de bienes actualizada y certificada para las personas humanas o socios y/o accionista para el caso de personas jurídicas de reciente constitución”. Y, entre otros aspectos, ya no será necesaria “la constancia de ingresos de divisas del último año para el caso de haber realizado operaciones de exportación”.

En el rubro ganados y carnes, la resolución eliminó la necesidad de figurar en el RUCA a 12 de las actividades de la cadena, de las 28 contenidas hasta ahora.

Los feedlot están entre los afortunados que saldrán del radar del organismo, junto a los Consignatarios de carnes; Consignatario de carnes mediante sistemas de proyección de imágenes; Importador de ganados y carnes; Fábrica de chacinados; Fábrica de carnes y productos conservados; Curtiembre, acopio de cueros frescos o salados; Grasería/Sebería; Local de concentración de carnes; Local de ventas por proyección de imágenes; Carnicería; y Consignatario de carne aviar”.

También se derogan figuras sobre el mercado lácteo, como pool de leche cruda, consignatario de leche, exportador como la presentación del detalle de la cuenta bancaria con la que se opera, sus movimientos y plan de trabajo a un año, con volúmenes, destinos y proveedores.

La medida fue celebrada por gremiales de la industria y la producción pero también criticada desde otros sectores por entender que en vez de mejorar los controles, el gobierno de Milei saca del radar a varios sectores de las cadenas agroalimentarias con altos niveles de evasión e informalidad y por lo tanto de competencia desleal.

Noticias relacionadas

A contrarreloj: definen protocolo común para la cosecha de verano

Ricardo Sosa

Precio por hectárea vendida en el primer semestre cayó 6% frente a un año atrás

Cecilia Ferreira

Mercado del gordo con propuestas de precios a la baja y negocios frenados

Javier Lyonnet