Zafra de toros: precios han aumentado 11,4%

En los primeros 15 días de la zafra de reproductores se han vendido 2.339 toros a un promedio de US$ 3.654 dólares, 11% más que el año anterior, según cifras relevadas por El País.

Con una inversión de más de US$ 8,5 millones, la zafra de venta de reproductores muestra cifras al alza. Los 2.339 toros que se llevaban vendidos en los primeros 15 días de la temporada de remates de cabañas, marcan un incremento de 13% en volumen frente al año 2020.

El valor promedio se ubica hasta ahora en US$ 3.654, un aumento de 11,4% frente a las mismas actividades de hace un año atrás, señala El País.

Por razas se mantienen las características de los últimos años: se venden más toros Angus, pero los Hereford cotizan mejor. Se llevan vendidos 1.369 toros Angus, el 59% del total de animales ofertados, un crecimiento de 17% frente al año pasado con un promedio de US$ 3.764 (13% de suba).

Hereford: van vendidos 660 (el 28% del total), un 4% más que hace un año a esta altura. El promedio de la raza está en US$ 3.766 (16% más).

En las razas sintéticas, el detalle es: 139 Brangus (+18,8%) a US$ 3.610 (+8,8%) y 107 toros Braford (+9,18%) a US$ 3.070 (+2,69% de suba).

Remate de Las Anitas de Alfonso

La cabaña Las Anitas de Alfonso vendió los 88 toros Hereford y Polled Hereford que ofreció a un promedio de US$ 5.614, los 84 toros pedigree a US$ 5.684 y las cinco terneras a US$ 20.640 promedio.

Los 56 reproductores mochos cotizaron a US$ 5.856 y los 28 astados a US$ 5.391.

En base a El País

Noticias relacionadas

Baja la morosidad de la industria frigorífica y aumentan los créditos vigentes

Cecilia Ferreira

Nueva Zelanda apunta al nicho de alto poder adquisitivo en China para su carne

Javier Lyonnet

Precio de exportación de carne vacuna marcó nuevo récord: casi US$ 6.000 por tonelada

Javier Lyonnet