18.1 C
Montevideo
octubre 30, 2025

El bienestar animal en el centro de la escena

Por Eduardo Blasina

La decisión del gobierno de Nueva Zelanda de terminar con las exportaciones en pie marca un antes y un después para la ganadería mundial. Una noticia muy trascendente aunque su implementación plena será en 2023. Muestra tendencias que influenciarán durante esta década y más allá.

Por un lado muestra lo poderosa que es la opinión pública y las imágenes televisivas que la moldean.

Primero fue un barco que naufragó. Las imágenes resultaron impactantes, . Luego fueron informes televisivos mostrando lo que pasaba en los barcos. Ya una nota del diario español El País sobre el ganado que había quedado varado en el Canal de Suez, días pasados había impactado en el público.

para Uruguay en estos años puede ser un factor que acentúe la oportunidad que significa el mercado asiático. Las exportaciones de Australia también estarán limitadas por la poca oferta y el mal relacionamiento con China.

Pero al mismo tiempo, también plantea en una mirada de mediano plazo si no llegará el tiempo en el que exportar en pie sea considerado inhumano y termine prohibido.

La medida neozelandesa conmueve potencialmente a los mercados, para ganado de carne, de leche y para ovinos.  Veremos si hay países que sigan ese camino y si termina resultando una norma global.

Ver infoirme de tv neozelandesa

https://www.tvnz.co.nz/one-news/new-zealand/exclusive-government-set-announce-end-live-animal-exports

Noticias relacionadas

Demanda externa afirma el gordo en Argentina

Javier Lyonnet

Cae el poder de compra de la leche, arrastrado por la baja en precio al productor

Cecilia Ferreira

Precio del ternero en máximos desde noviembre de 2019

Cecilia Pattarino