Créditos vencidos de la industria láctea en máximos desde 2018

Si bien el endeudamiento total de la industria láctea mostró un retroceso mensual en octubre, los créditos vencidos alcanzaron su mayor nivel desde diciembre de 2018, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central.

El stock total de créditos –sumando vigentes y vencidos- fue de US$ 195,24 millones, el menor monto desde abril. Sin embargo, muestra un ascenso de 8% comparado con los US$ 180,94 registrados en igual mes de 2019, de acuerdo a la última actualización del BCU.

Los créditos vencidos aumentaron de US$ 16,67 millones en setiembre a US$ 20,47 millones en octubre, un salto mensual de 23% y el mayor registro desde 2018. El salto es destacado si se compara con los US$ 7,35 millones registrados en octubre del año pasado.

Los créditos vigentes, en tanto, retrocedieron de US$ 184,79 millones en setiembre a US$ 174,77 octubre, una caída mensual de 5%, aún así por encima del valor registrado un año atrás.

Entre enero y octubre el stock promedio mensual de créditos de la industria láctea fue de US$ 191,46, un 1% arriba de los US$ 189,48 millones promedio en igual periodo del año pasado.

Los créditos vigentes promediaron US$ 176,07 millones en los primeros diez meses del año, 3,3% por debajo de los US$ 182,18 millones registrados un año atrás.

Y los créditos vencidos registraron un promedio de US$ 15,38 millones, prácticamente el doble de los US$ 7,31 millones alcanzados en igual periodo el año pasado.

 

 

Noticias relacionadas

Se desacelera el crecimiento de la demanda y la producción agrícola en la próxima década

Javier Lyonnet

Rige nuevo precio para la leche tarifada

Cecilia Ferreira

Cae la morosidad de los establecimientos lecheros en los primeros meses del año

Cecilia Ferreira