Daniel Belerati: “estos precios elevados son estructurales” para la carne vacuna

El nivel actual de precios de la carne vacuna responde a factores estructurales más que coyunturales, consideró el presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica, Daniel Belerati. “Estoy absolutamente persuadido de que estos precios elevados son estructurales”, afirmó, aunque reconoció que hoy el valor del ganado en Uruguay “está más arriba de lo que el mercado estaría aceptando”. Según Belerati, esta situación es “una circunstancia absolutamente puntual”, explicada por los altos costos internos que enfrenta el sector.

Consideró que situación de Estados Unidos no se va a revertir en el corto plazo y que las perspectivas de precios internacionales en el corto plazo son positivas. “Vamos a tener por un tiempo precios muy estimulantes en la exportación y eso va de alguna forma remolcado a otros mercados”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural.

Para el industrial, hay que mirar con atención a Brasil, que con los aranceles adicionales impuestos por  EEUU quedó fuera de ese mercado como proveedor, le generó espacio a  Uruguay, Paraguay y Argentina, pero es una situación que se podría revisar. “Se van a juntar Lula y Trump el domingo y van a empezar a revisar el tema, a ver si le bajan el 40% ese adicional”.

Por otra parte, Belerati apuntó a los posibles beneficios que podría alcanzar Argentina en el mercado estadounidense. “Trump le dijo al presidente Milley que de acuerdo al resultado de las elecciones del domingo tal vez Argentina pueda vender más carne, aumentarle la cuota argentina para Estados Unidos”.

“Entonces, los precios lógicamente están bien, si caen es muy poco, pero el riesgo acá es otro. El riesgo es que nosotros no podamos cumplir con los requerimientos de los compradores. Los compradores compran nuestro producto porque lo esperan un día en tal puerto, a tal precio y en la calidad estipulada. Y nosotros no estamos cumpliendo con eso”, apuntó refiriéndose a las demoras generadas por el conflicto portuario. “Y por el otro lado tenemos el problema con China”, dijo, sobre la aparición de trazas de fluazurón en un embarque.

“Acá hay que tomar medidas en todos los sentidos, en lo sanitario, en lo biológico y en lo logístico. Las tres cosas tienen que ser encaradas seriamente”, enfatizó el industrial.

 

Noticias relacionadas

Lluvias más que oportunas de jueves a lunes

Eduardo Blasina

Comienzo de un año peligroso en lo económico

Eduardo Blasina

Lorsinal y Rondatel por ahora sin fecha prevista para retomar la actividad

Cecilia Ferreira