Las últimas lluvias y la dificultad de concretar algunas cargas hacen aún más notoria la poca oferta disponible de ganado para faena, con industrias incluso pidiendo adelantar embarques.
“En la mañana me llamaron para ver si podía adelantar la carga de alguno de los camiones que ya estaban vendidos, esto es todo un síntoma. Además de las alteraciones por las lluvias están súper escasos de oferta”, comentó un operador consultado. Los novillos de punta alcanzan los US$ 5,25 y hasta US$ 5,30 por kilo, incluso algún centavo por arriba en negocios excepcionales por lotes especiales de carcasas bien completas.
Las vacas de punta especiales bien pesadas van de US$ 4,95 por kilo a US$ 5. Y la vaquillona gorda especial ronda los US$ 5,10.
En su reunión de precios de este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) subió el promedio de los novillos de US$ 5,13 a US$ 5,17. Los especiales de exportación corrigieron de US$ 5,19 a US$ 5,25 por kilo y US$ 2,87 por kilo en pie.
Las vacas treparon siete centavos de US$ 4,84 a US$ 4,91. Los precios llevan 29 semanas seguidas sin pestañear: alguna semana de estabilidad pero ni un centavo de baja.
Las vaquillonas cruzaron los US$ 5 y promediaron US$ 5,04 en la última semana. «Con oferta reducida y firmeza en los valores, mercado ágil» comentó ACG.
Américo Pont, de Innova Campos y Ganados, dijo a Conexión Agropecuaria que se prolonga la tendencia de firmeza en los precios, con una primavera que arrancará excepcional desde el punto de vista forrajero. “Por un tiempo la manija del negocio en lo que es condiciones internas va a estar en manos del productor”, consideró el operador.
Esa misma primavera que va a permitir meterle quilos a los ganados y sostener los precios en la interna es la que está llevando a los valores de la reposición por las nubes, consideró Pont. “No hay mucho incentivo para deshacerse de los ganados que están hoy en el campo para salir a repoblar con valores de la reposición que están intratables y que van a seguir así”, sostuvo.
El precio del ternero marcó un récord para todas las pantallas el viernes en Pantalla Uruguay. El anterior se había dado en agosto de 2022.
“Un ambiente de precios muy buenos y al alza en un mercado demandado”. Los promedios de ACG este lunes colocan al ternero en US$ 3,22 con una suba de tres centavos, US$ 2,96 la ternera que agregó 11 centavos y US$ 2,12 la vaca de invernada, sumando siete centavos respecto a la semana anterior.
Los terneros de exportación subieron de US$ 2,93 a US$ 3,03 en la grilla de ACG y varias categorías de reposición sumaron entre 5 y 10 centavos.
Del exterior, por ahora, todo sigue siendo firmeza, con precios máximos para la carne vacuna desde el récord de 2022.
En ovinos, con firmeza y demanda sostenida, el cordero alcanza los US$ 5,04, nuevo precio récord desde 2011, con una suba de nueve centavos.
Las ovejas promediaron US$ 4,17 con una suba de siete centavos y los borregos saltaron de US$ 4,83 a US$ 4,98 por kilo.