Se desplomaron las exportaciones de carne de EEUU a China

En las últimas seis semanas las exportaciones a China de carne vacuna de EEUU se desplomaron debido a los inviables aranceles que impuso Beijing en represalia a la ofensiva tarifaria de Donald Trump iniciada el 2 de abril.

Durante este período, las exportaciones a China fueron inferiores en 8.716 toneladas a las del mismo período del año anterior según el USDA.

En el mismo lapso se incrementaron en 8.994 toneladas los envíos a Corea del Sur y también se dispararon los embarques a Japón, considerando los tres principales mercados de exportación de la carne estadounidense.

Los aumentos de Corea y Japón responden en buena medida al debilitamiento del dólar frente a otras monedas, un factor especialmente influyente en el caso de Japón y el yen.

Las exportaciones de EEUU en la primera semana de mayo tuvieron una baja de 7% interanual y de 4% respecto a la semana anterior, prolongando la tendencia a la disminución de los envíos que en el acumulado anual están 6% debajo de 2024 en volumen.

El presidente y director ejecutivo de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF) dijo que el acuerdo comercial entre EEUU y China para reducir los aranceles por 90 días es una buena noticia para las exportaciones de carne de res y de cerdo, pero el sector “aún enfrenta una barrera comercial no arancelaria que impide la exportación de carne estadounidense al país”.

Se refiere a que «la gran mayoría de las plantas que antes eran elegibles para exportar a China ahora no lo son” y dijo que la renovación de las habilitaciones vencidas de más de 400 establecimientos es una prioridad para el USDA y la Secretaría de Comercio.

Dan Halstrom, titular de USMEF aclaró que los aranceles chinos para la carne vacuna y de cerdo no se redujeron esta semana al 10% como otros productos. Para la carne de cerdo bajó de 172% a 56%.

Y en carne vacuna de 147% a 32%. Este nuevo nivel arancelario incluye tres componentes: una represalia del 10% por los aranceles estadounidenses al fentanilo; un arancel de represalia recíproca del 10%; y un arancel del 12% en virtud del acuerdo de nación más favorecida (NMF), lo que eleva el arancel total sobre la carne de res estadounidense al 32%.

“Los aranceles restantes de China todavía colocan a la carne estadounidense en una desventaja significativa”, dijo Halstrom, “sin embargo, las reducciones podrían dar cabida a que se reanude parte del comercio durante el período de 90 días a medida que se realizan más negociaciones”.

Noticias relacionadas

El novillo en EEUU alcanza su mayor valor desde 2015

Javier Lyonnet

En Brasil proyectan estabilidad del precio de la hacienda hasta diciembre

Javier Lyonnet

Con más demanda que oferta, se afirman los precios para el gordo

Cecilia Ferreira