La faena de novillos fue la mayor desde febrero de 2023

En el comienzo de la ventana de cuota 481 la faena vacuna semanal saltó a 52.609 cabezas, la más alta desde el 8 de febrero. Los novillos con un total de 29.065 cabezas registraron el volumen de faena más alto del año y el mayor para la categoría desde febrero de 2023.

Los novillos representaron el 55,2% de la faena frente al 43,1% de las vacas y vaquillonas.

Hasta el 26 de abril la faena mensual se encuentra 4,7% por encima del volumen del mismo mes del año pasado con 181.489 vacunos hasta la fecha.

El total de faena vacuna fue 6,4% superior a la misma semana de 2024, unas 3.200 cabezas más.

En lo que va del año se suman 777.189 vacunos, 3,8% más que un año atrás. El aumento es de 20% entre las vaquillonas y de 5% para los novillos al tiempo que las vacas disminuyeron 2,7%.

Faena de lanares

La faena ovina saltó a 11.565 cabezas, el mayor volumen en cuatro semanas y casi el doble que en la semana previa a la Pascua, aunque la mitad que en la misma semana de 2024.

Mostró señales de recuperación con el regreso del frigorífico La Trinidad (Oferan) a la actividad. Las tres plantas que concentraron más del 95% de la faena fueron Las Piedras, Oferan y San Jacinto.

En el acumulado del año la faena de lanares viene retrocediendo 30,6% con un total de 217.004 cabezas hasta el 26 de abril frente a 312.799 un año atrás.

Noticias relacionadas

Paz en la industria láctea: se firmó preacuerdo por tres años

Cecilia Ferreira

Ministro Mattos ya se encuentra en Hong Kong. Esta será la agenda en su visita a China

Cecilia Ferreira

China dejó vencer las habilitaciones de más de 350 plantas de carne vacuna de EEUU y se observa de cerca el impacto

Cecilia Ferreira