Exportación en pie suma mercados: Israel y Argelia habilitan a Uruguay

Israel aprobó la exportación de bovinos para engorde desde Uruguay, mientras que Argelia ha autorizado el ingreso de bovinos con destino a faena. “Estos logros fortalecen la presencia país en el comercio internacional y generan nuevas oportunidades para la producción”, destacaron desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)

Israel completó el último paso antes de la habilitación que era la aprobación del certificado sanitario, la cual fue confirmada oficialmente el 20 de febrero de 2025 por las autoridades sanitarias de Israel.

Con esta aprobación, el mercado quedó abierto a partir de la fecha.

El interés presentado es por machos enteros, terneros y novillos jóvenes de hasta 300/350 kg, así como machos castrados y hembras menores de seis meses o vaquillonas vacías de 200 kgs.

“Es relevante destacar que la exportación de vacunos hacia Israel estará libre de impuestos, lo que supone una ventaja competitiva para el sector ganadero uruguayo”, informó el MGAP.

Concluida esta etapa, se iniciará un nuevo proceso para habilitar la exportación de ovinos en pie.

Argelia, por su parte, aprobó el certificado sanitario internacional para la exportación de ganado bovino en pie para faena, luego de dos años de negociaciones.

Noticias relacionadas

Brasil: precio de exportación de carne es el más alto en 18 meses

Javier Lyonnet

China ya no es el principal destino para la carne uruguaya

Javier Lyonnet

Transcurre «la mejor entrada a primavera desde 2021» para el rodeo de cría

Cecilia Ferreira