Ante la urgencia de avanzar en el proceso concursal, abogados que representan a inversionistas damnificados de Conexión Ganadera solicitarán el levantamiento de la feria judicial, que termina este 31 de enero. «Coincidimos en que el concurso es imprescindible, porque tenemos que cuidar el activo», dijo el abogado Sebastián Dotta, de Dotta Abogados, quien representa a inversores de Conexión Ganadera, pocas horas después de la transmisión virtual que realizó CG ante sus inversionistas para actualizar el estado de situación de la empresa.
«La charla de Conexión no nos aportó a nivel de números macro nada distinto a lo que nosotros ya teníamos arriba de la mesa», señaló Dotta. Sostuvo que la batalla jurídica entre los que tienen y los que no tienen ganado puede o no llegar a darse y explicó que «los que tienen ganado tienen que entender que no va a salir hoy, que no va a ser antes de 120 días».
«En el medio hay que cuidar esos activos», sostuvo el abogado.
«Se va a pedir la habilitación de feria, lo hemos pedido todos. Entendemos que es una situación grave de las que habilitan el levantamiento de la feria para el caso específico. Y entendemos que el concurso, después de la reunión de ayer, no hay otra opción por parte de la Justicia que decretarlo», dijo Dotta.
«Hay medidas que por más que entendamos que pueden proteger pueden llegar a perjudicar», remarcó, por ejemplo, el bloqueo total de los Dicose, que cortaría el flujo de caja, dijo.
¿Dónde está parado hoy Conexión Ganadera?
El diagnóstico de situación presentado por el asesor financiero Ricardo Giovio apuntó a un déficit patrimonial de aproximadamente US$ 230 millones y alentó a avanzar en el proceso concursal.
Dentro de ese déficit de US$ 230 millones, US$ 45 millones responderían a créditos con frigoríficos: US$ 27,7 millones a Frigorífico Casablanca; US$ 15,7 millones de inversión en Bamidal y US$ 1,9 millones a Matadero Solís.
Los activos en campos rondarían los US$ 12,7 millones.
Giovio remarcó que la empresa enfrenta un problema de solvencia agravado por problemas de liquidez.
El pasivo con inversores rondaría los US$ 384 millones, con unos 4.200 inversores. El 50% del pasivo se concentra en aproximadamente 570 inversores.
Vea la presentación completa del asesor financiero Ricardo Giovio aquí
Escuche la entrevista a Sebastián Dotta aquí