En la primera jornada de su remate 296 Plaza Rural colocó el 100% de una oferta de más de 6.800 vacunos con buenos precios. Se destacaron los terneros con un promedio de US$ 2,81 –una suba de 6,8% frente al remate anterior-y US$ 514 al bulto.
El precio de los terneros fue el más alto desde setiembre de 2022 para el consorcio. Hubo demanda desde la invernada por terneros castrados y la exportación activa pujando por los terneros enteros destetados.
El máximo en la categoría fue de US$ 3,55 por un lote de terneros de 130 kilos, destacó Gerónimo Brea, del escritorio Brea Saravia.
“Está entrando una tanda de terneros nuevos”, destacó el rematador Carlos de Freitas, quien subrayó el valor alcanzado por los terneros de más de 180 kilos: promedio de US$ 2,70 por kilo y US$ 578 al bulto.
“La dinámica del remate fue espectacular de punta a punta, en todas las categorías”, destacó el rematador Carlos de Freitas, “era previsible porque sabíamos que había una demanda firme y poca oferta particular”.
La situación de incertidumbre en el mercado del gordo “va por otros carriles” afirmó, describiéndola como una situación compleja pero no del punto de la reposición.
En la reposición manda el clima y el pasto, así como el escenario de buenas perspectivas para el mercado de la carne. Es la mejor salida de la primavera en muchos años por abundancia de pasto y sin grandes calores lo que permite al ganado meter kilos sin dificultades.
En la fila de novillos hubo un ligero ajuste de hasta 3% en comparación a los precios excepcionales de fines de noviembre con demanda de corrales, la demanda y también la exportación en pie. Los de 1 a 2 años promediaron US$ 2,33, los de 2 a 3 años US$ 2,22 y US$ 862 al bulto y los novillos formados de más de 3 años a US$ 2,08.
Las vacas de invernada se mantuvieron en un destacado promedio de US$ 1,74 con máximos de US$ 1,86.
Este jueves se cierra el último remate del año de Plaza Rural con ovinos, vaquillonas, vientres preñados y piezas de cría, la categoría más numerosa.