Le bajaron el pulgar a la mosca de la bichera

El referente del Partido Nacional en agro, y presidente del Instituto Nacional de Carnes, Conrado Ferber, le bajó el pulgar al esfuerzo que Uruguay ha venido haciendo en pos del control biológico de la mosca de bichera.

En un debate o coloquio Políticas de agro para el próximo gobierno 2025-30 en el que participaron solamente los referentes de agro de la coalición multicolor, en el que una pregunta que refería a los temas sanitarios del agro Ferber entendió necesario priorizar la lucha contra la garrapata y se pronunció por derivar los fondos que se usan para la mosca de la bichera al combate de la garrapata.

El pronunciamiento sorprendió al responsable de la lucha contra la bichera, su correligionario Romeo Volonté, que estaba entre el muy escaso público concurrente.

Según informa la página web del MGAP «El Ministerio de Ganadería estableció un plan para erradicar esta plaga en cuatro años, luego de comenzar la dispersión de moscas ya esterilizadas, en setiembre del 2023.»

Sin embargo, el quiebre de la efectividad de la mosca en Centroamérica, donde la bichera volvió el año pasado, el proyecto, que había sido cuestionado por algunas gremiales, se ha complicado en su ejecución.

Noticias relacionadas

Mercado ganadero distorsionado por los paros de FOICA

Cecilia Ferreira

Caen las importaciones de carne de Europa, pero Uruguay aumenta sus envíos

Cecilia Ferreira

Lanzan Zafra Ovina 2022 en un contexto de señales mixtas

Javier Lyonnet