16.2 C
Montevideo
julio 16, 2025

Biocarbón: así es el proyecto industrial en Uruguay para monetizar el secuestro de emisiones y mejorar los suelos

El primer Parque de Secuestro de Carbono en Uruguay podría ser una realidad en Paysandú el año que viene, de acuerdo a un proyecto presentado por la empresa estadounidense ARTi, encabezada por el ingeniero agrónomo uruguayo Bernardo del Campo.

El emprendimiento requiere la instalación de Unidades de Producción de Biocarbón o Biochar a partir de biomasa (residuos agrícolas y forestales). El biocarbón se incorpora al suelo como una enmienda orgánica con propiedades de fertilización a largo plazo. A su vez, el proceso genera créditos de carbono por la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera que se comercializan.

Del Campo, CEO de ARTi explicó en Tiempo de Cambio de Radio Rural qué es y cómo funcionan tanto el producto como el sistema, que ya funciona en Estados Unidos.

“En un momento en el que la necesidad de tomar medidas climáticas es más urgente que nunca, el biocarbón representa una solución prometedora que puede ayudar a reducir las emisiones, secuestrar carbono en el suelo durante siglos y construir ecosistemas más resilientes y sostenibles”, afirmó Del Campo.

Escuche la entrevista en Tiempo de Cambio de Radio Rural

Noticias relacionadas

Confirmado récord histórico de exportaciones en Brasil en julio

Javier Lyonnet

Quiebre de precios de soja, pero mucho mejor panorama productivo

Eduardo Blasina

Faena superó las 50 mil cabezas por primera vez desde febrero

Javier Lyonnet