11.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

El 11% del total de carne vacuna exportada en un año se va en pago de aranceles

INAC reportó que en 2019 Uruguay pagó US$ 205 millones en aranceles por las exportaciones de carne vacuna y US$ 17 millones en menudencias contra US$ 184 millones y US$ 16 millones respectivamente del año anterior. En porcentaje promedio del arancel pagado el año pasado fue de 11%, el más alto en los últimos años.

Es decir que uno de cada 10 años de exportación de carne se va en pago de aranceles, lo que corresponde a US$ 502 por tonelada peso embarque exportada.

La carga arancelaria porcentual “es muy similar a la que se paga en China, el principal destino de exportación, que es de 12%”.  “Los cambios experimentados en el período 2013-2019 se explican por cambios en la composición de las exportaciones nacionales. Cambiaron los destinos y los precios de exportación”, indicó el INAC.

El informe del instituto señaló que los acuerdos firmados por Uruguay de modo bilateral o en el marco del Mercosur “no se tradujeron en más exportaciones a los destinos” con los que se cerraron acuerdo.

Jorge Acosta, gerente de información de INAC dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural que “De los aproximadamente US$ 2.000 millones que ingresan por exportaciones de carne, un 11% se va en aranceles. Esos más de US$ 200 millones no se va a convertir en 0, pero si deben reducirse en un tiempo que será extenso por lo que demandan los acuerdos comerciales”.

Noticias relacionadas

PlazaRural vendió 30.000 vacunos en cinco días

Cecilia Pattarino

INAC elaboró informe sobre industria cárnica a pedido del Ministerio de Trabajo

Cecilia Ferreira

Precio de exportación con nuevo máximo en 30 días

Cecilia Ferreira