11.5 C
Montevideo
julio 27, 2025

Argentina: faena más alta en 20 años seguirá hasta la primavera

Por dos o tres meses más se mantendrán en Argentina los niveles de faena más altos de los últimos años, adelantó el analista Ignacio Iriarte en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Los efectos de la sequía se mantienen: “sigue habiendo alivio de carga en los campos, con una alta oferta de vacas y animales livianos”, dijo Iriarte.

Además, señaló, “los feedlots están llenos y van a empezar a sacar todo lo que encerraron” por lo que se afirma la perspectiva de que continúe “la faena más alta en 20 años por dos o tres meses más”.

Las proyecciones climáticas que marcan un efecto Niño a partir de setiembre anticipan que “donde los campos vuelvan a estar bien” la restricción de ganado a faena va a ser muy fuerte en el último cuatrimestre: “la oferta va a caer 15% o 20% para recomponer stock”, dijo Iriarte. Se suma a esto la incertidumbre electoral, que afecta a las operaciones a la baja.

En mayo se superaron las 6 millones de cabezas faenadas en Argentina en 2023, un aumento de 12% respecto al periodo enero/mayo del año pasado, con un incremento mucho mayor en vacas: 22%.

Durante el mes de mayo fueron faenados 1.280.624 vacunos, un 8,7% por sobre el volumen de abril y 10,4% superior a lo registrado en mayo de 2022, de acuerdo a datos oficiales citados por Rosgan.

La sequía impacta en el peso de carcasa, que bajó 6 kilos en mayo respecto al mismo mes de 2022, de 231 a 226 kilos por cabeza, con reducciones mayores en el caso de las vacas.

En 2022 Argentina faenó 13,5 millones de cabezas, 4,2% más que en 2021.

Noticias relacionadas

A contrapelo del USDA: analista proyecta mayor producción de carne de Argentina y exportaciones similares

Javier Lyonnet

Precio de exportación en enero quedó debajo de los US$ 4.000 para la carne vacuna

Cecilia Ferreira

China suspende importaciones de otra planta brasileña por temores sobre Covid-19

Cecilia Ferreira