Mercado ganadero firme, con disparidad de precios y entradas más largas

 La mayoría de los negocios por novillos se hacen por US$ 4,10 a US$ 4,15 a mitad de esta semana, manteniendo la firmeza pero con más estabilidad que las semanas anteriores que mostraron un marcado ascenso.

Se mantiene una disparidad de precios importante entre plantas de hasta 20 centavos con incidencia del peso de carcasa y la urgencia de carga. Los frigoríficos con entradas más cortas, a una semana, pagan algo más, aunque los negocios de punta por ganados pesados y en volumen importante están menos fluidos, dijo Facundo Schauricht de Zambrano y Cía a Ganadería.uy.

Las vacas se cotizan desde US$ 3,70 los lotes con poca exigencia de terminación hasta US$ 3,85. Por vaquillonas también hay diferencias entre las especiales para abasto que se pagan de US$ 3,90 a US$ 4, y otras plantas pasan US$ 3,80 a US$ 3,90 por vaquillonas generales, indicó Schauricht.

Según Gustavo Basso, director de Gustavo Basso Negocios Rurales, el novillo se sitúa entre US$ 4,10 y US$ 4,20 con un mercado muy fluido, demanda firme en un contexto de plantas que van a dejar de operar por algunas semanas (como San Jacinto y Las Piedras) y oferta que se va a retraer por las lluvias.

Joaquín Falcón, integrante del escritorio Romualdo & Cia y presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), considera que el mercado sigue firme y tiende a estabilizarse en valores, en un contexto internacional que no permite convalidar mejores precios. “Son buenos valores para ganados de calidad general”, dijo.

Este jueves es posible que se resienta la faena por el paro general de 24 horas contra la reforma jubilatoria al que adhiere la FOICA.

En lanares se mantiene la fluidez del mercado, con buena demanda y entradas un poco más largas, desde 8 a 12 días. En adelante tal vez sea más costosa la colocación y también se verá afectada la actividad por el cierre de plantas, indicó Falcón, lo que saca un poco de presión. Continúa la preferencia por carcasas livianas.

Noticias relacionadas

Mercado de hacienda llega a valores históricos: US$ 4,65 el kilo de novillo bien terminado

Javier Lyonnet

Por primera vez en la historia Uruguay exportará carne carbono neutral y será pionero en Sudamérica

Cecilia Ferreira

Mejora la tasa de preñez múltiple en ovinos y se afirma el aumento de stock

Javier Lyonnet