Con una sequía que dejará “mucho daño”, industria frigorífica espera la reactivación de China

La sequía dejará “mucho daño” en la ganadería, dijo el gerente de Marfrig Uruguay Marcelo Secco, entrevistado en el programa Tiempo de Cambio de radio Rural.

Se verá hacia adelante en los diagnósticos de gestación, en el peso de los terneros al destete, en las recrías e invernadas que no se hicieron. Y “deja una carga de costos de sobrevivencia más un desafío productivo enorme”, apuntó.

Menos producto. Menos disponibilidad de forraje. “Hasta para las raciones va a ser un desafío. Todo eso se va a trasladar a la estructura de costos, que se hace pesada. Deja mucho daño”.

Desde el punto de vista de la demanda, dijo que hay expectativa de una reactivación de China post festividades de Año Nuevo en ese país. Los operadores están trabajando con normalidad, pero todavía un flujo de negociación, dijo.

Para Secco, a pesar de los desafíos vinculado a costos, el negocio de corral tiene las condiciones de repetir los volúmenes del año pasado “que fueron bien interesantes”.

El industrial consideró que la clave la va a dar la relación flaco/gordo a la entrada del invierno, y poder trabar afuera un negocio de carne de grano a valores con que se venía operando hace 5 o 6 meses. “Está faltando esa señal en el mercado”, apuntó.

 

Noticias relacionadas

Se sigue afirmando la reposición; Pantalla Uruguay con subas en todas las categorías

Javier Lyonnet

Ventana de oportunidad para la cosecha en los primeros días de mayo, pero lluvias hasta el fin de abril

Eduardo Blasina

Precio de exportación en mayo fue el más alto del año para carne vacuna

Cecilia Ferreira