11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

Sobreoferta presiona al novillo a la baja en Brasil

La arroba de 15 kilos bajó siete reales este miércoles 31 en Sao Paulo, y la moneda brasileña bajó 1,6% respecto al dólar, por lo que la cotización del novillo de exportación bajó sensiblemente en dólares desde US$ 4,07 a alrededor de US$ 3,90.

El ganado gordo para consumo interno bajó en la misma proporción y las referencias están entre US$ 3,60 y US$ 3,70 por kilo carcasa.

Con alto nivel de oferta y una demanda incapaz de absorberla, el mercado muestra poca fluidez. Varias industrias siguen ausentes de la compra de ganado de campo y la programación de faena de la primera quincena de setiembre está bastante adelantada.

Se espera un repunte de actividad en el mercado, y de precios, para la primera quincena de setiembre.

Para el cierre de agosto se espera un récord de exportaciones de alrededor de 200 mil toneladas y el 2022 se perfila como un año de récords de ventas al exterior, tanto en volumen como en valor.

El volumen de producción de carne vacuna en Brasil creció 5,1% frente al primer trimestre de este año, un volumen de 1,93 millones de toneladas que se refleja en la exportación, ya que la demanda del mercado interno se contrajo.

El número de vacunos faenados, por su parte, llegaría a 7,32 millones de cabezas en el período según los datos estadísticos preliminares del Instituto de Estadística , volumen que representa aumentos del 5,2% y 2,7% frente al primer trimestre de este año y al segundo trimestre del año pasado, respectivamente.

Noticias relacionadas

Novillo Tipo: valor de hacienda en máximo desde 2022; caída marcada en valor agregado industrial

Cecilia Ferreira

Argentina reduce la proyección inicial de siembra de trigo 23/24 por sequía

Javier Lyonnet

Novillo en Brasil: firme en Rio Grande do Sul y afloja en San Pablo

Javier Lyonnet