Terneros se mantuvieron por encima de US$ 3; US$ 516 por cabeza en Pantalla Uruguay

El precio promedio por kilo de los terneros rematados por Pantalla Uruguay bajó ligeramente este miércoles respecto al remate anterior, de US$ 3,12 a US$ 3,01, un 3,5% menos que el precio récord histórico obtenido en la primera subasta de marzo y 24,9% más que en marzo del año pasado, cuando los terneros promediaron US$ 2,41. Los precios son contado, sin descuento financiero.

Fue comercializado el 100% de la oferta de la primera jornada del remate No. 239 compuesta por 4.423 terneros, 2.435 novillos y 1.256 vacas de invernada.

El precio de los terneros por bulto subió de US$ 477 a US$ 516, como consecuencia de la mayor proporción de animales de más kilaje.

Los valores de la vaca de invernada, a un promedio de US$ 2,15, subieron 3,6% respecto al remate anterior y 47% en comparación con marzo de 2021.

Por categorías, los 400 terneros de menos de 140 kg. promediaron US$ 3,24 por kilo, con máximos de US$ 3,40 y mínimos de US$ 3,14. Los 2.540 animales de 140 a 180 kilos promediaron US$ 3,09, con valores de US$ 3,45 y US$ 2,80 en las puntas.

Los más grandes, 1.483 terneros de más de 180 kilos, se vendieron entre US$ 3,10 y US$ 2,45 con un promedio de US$ 2,83 y un apreciable valor de US$ 566 por animal.

Los novillos de 1 a 2 años y 2 a 3 años aumentaron entre 9 y 12 centavos de dólar por kilo, respectivamente. Los novillos de 1 a 2 años promediaron US$ 2,68 y los de dos a tres US$ 2,61, 3,5% y 4,8% de suba respecto al remate anterior y 38% y 45% más, respectivamente, que un año atrás.

Los novillos de más de 3 años promediaron US$ 2,55 el kilo -7% más que en febrero 2022 y 45% más que en marzo 2021- y a US$ 1.093 el bulto.

 

Noticias relacionadas

¿Cómo sigue en Uruguay la investigación de China sobre importación de carne vacuna?

Javier Lyonnet

Liquidación de lanares con cifras récord de faena

Javier Lyonnet

Crece la exportación de ganado en pie y aumenta el precio

Javier Lyonnet