19.3 C
Montevideo
octubre 13, 2025

Soja 2026: esto espera la Mesa Tecnológica de Oleaginosos

La Mesa Tecnológica de Oleaginosos proyectó una superficie de intención de siembra de soja en Uruguay de 1,35 millones de hectáreas -30 mil hectáreas menos que el año pasado- con una expectativa de precios de entre US$ 350 y US$ 380 por tonelada para la próxima zafra.

Con rindes iguales al promedio de las últimas cinco zafras (2.200 kg/ha), el margen promedio sería de US$ 166 por hectárea que a los precios proyectados de US$ 365/ton en promedio indica un rinde de equilibrio antes de renta cercano a los 1.745 kg/ha con precios menores y costos similares a la zafra anterior.

“Se esperarían márgenes con dificultades para cubrir el costo de renta” con un margen bruto dos veces y medio inferior a los US$ 388 en la campaña pasada.

En 2024/25 el incremento del área y los altos rendimientos determinaron una cosecha récord de 3,9 millones de toneladas y las exportaciones de marzo a setiembre de 2025 ya son un 20% superiores a todo el 2024, indicó la MTO en su Observatorio Anual.

Colza con menos margen

El informe de la MTO espera un rendimiento promedio de 1.750 kilos por hectárea para las más de 212 mil hectáreas de colza sembradas en esta zafra y a punto de empezar a ser cosechadas.

El margen que se espera según este informe es de US$ 147 por hectárea antes de renta, algo menor a la cosecha pasada.

 

Noticias relacionadas

La soja sacó el pie del acelerador con la presión de cosecha en EEUU

Ricardo Sosa

En noviembre las exportaciones de carne vacuna llegaron a máximos de 2023

Javier Lyonnet

Los mejores novillos cruzan los US$ 4 después de seis meses

Javier Lyonnet