Sigue la racha de subas para la lana y el precio ya está 18% arriba de hace un año

La racha de subas se extendió en el mercado lanero y el índice australiano escaló 30 centavos hasta US$ 8,72 por kilo base limpia en una de las semanas de mayor suba del año.

En las últimas tres semanas el Indicador de Mercados del Este (IME) acumula un aumento de 8,5% y se sitúa en máximos desde mayo de 2023. En la comparación interanual se encuentra 18,5% arriba de hace 12 meses. 

Los incrementos comienzan a trasladarse a los negocios en el mercado uruguayo

En la última semana al menos dos lotes de lana Merino ultrafina en el rango de 16 micras y con excelente rendimiento al lavado fueron comercializados en US$ 8 por kilo vellón, una cotización que hace más de dos años que no se veía en las pizarras locales.

El más voluminoso, de 26 mil kilos y 16,3 micras de diámetro, acondicionado con grifa verde y certificación RWS.

El otro, de 7.900 kilos y 16 micras es un lote procedente de un predio integrante del Consorcio Regional de Innovación en Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU), acondicionado grifa verde y con certificaciones RWS y Orgánica. También hubo concreciones de lotes de 17 micras por US$ 7 a US$ 7,30 el kilo.

Estas fueron las ventas más destacadas en una semana muy activa, particularmente en el sector de lanas Merino más finas. El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) reportó una veintena de negocios, más de la mitad de ellos para lanas de 19 micras o menos.

Las referencias para lotes Merino en el eje de 18 micras superan los US$ 6 por kilo y entre US$ 5,20 y US$ 5,30 las de 19 micras.

En el sector de lanas Corriedale se destaca que los lotes de 28 micras sin acondicionar recuperan el piso de US$ 1 por kilo

En Australia el indicador en moneda local subió por octava semana seguida a máximos desde marzo de 2023, con mayores incrementos para los lotes Merino en el eje de las 17 micras (+4,6%) y en el otro extremo las lanas de 26 y de 30 micras.

“Este es un mercado impulsado por la demanda, que se ve amplificado por la presión de la oferta”, señaló Australian Wool Intelligence (AWI), destacando la colocación por encima del 97% del volumen ofertado.

En esta racha de ocho semanas al alza los volúmenes ofrecidos en los remates están 8% debajo de la temporada pasada.

El mercado australiano ve indicios de una demanda renovada a medida que la economía y las condiciones de consumo empiezan a mejorar ligeramente y también algunas señales de que está cobrando más importancia la valoración de la narrativa de las fibras naturales frente a las sintéticas.

Noticias relacionadas

Pocas lluvias en la primera quincena de setiembre

Eduardo Blasina

Colapsa el trigo en el hemisferio Norte y se dispara en Chicago arrastrando al maíz

Eduardo Blasina

Mercado de reposición firme; terneros y terneras emparejan sus valores

Cecilia Pattarino