Los precios para la reposición en los últimos remates por pantalla muestran máximos para los últimos dos años y medio, desde setiembre de 2022. En aquel momento los precios del ganado se venían desmoronando después de alcanzar un pico histórico de precios.
Hoy, a las puertas de una zafra de terneros récord con una parición que superará los tres millones de cabezas, vienen en suba gradual sostenidos por la tracción del gordo, los buenos precios de exportación y la mejor condición forrajera en cinco años.
La demanda supera a la oferta. Este lunes en Lote 21 se vendió el 100% de los ganados y en Plaza Rural la semana pasada solo quedaron sin vender algunos lotes de vacas preñadas.
En el remate de Plaza Rural la semana pasada los terneros promediaron US$ 2,87 por kilo, un centavo menos que en el remate anterior, y con 100% de colocación. Consolidan una suba de 27% en los últimos 12 meses y con los precios más altos desde setiembre de 2022, cuando el promedio cayó en dos semanas de US$ 3,04 a US$ 2,47 por kilo.
Los terneros entre 140 y 180 kilos tocaron un máximo de US$ 3,31 y las vacas de invernada con muy buena demanda subieron de US$ 1,69 a US$ 1,79, casi 6%, marcando un máximo desde octubre de 2022.
Los terneros al bulto a un promedio de US$ 511 es “una muy buena referencia” consideró Alejandro Zambrano, director de Zambrano y Compañía. Subrayó que solo se remató un lote de terneros por debajo de 140 kilos a US$ 3.
Contrastó el desempeño de los novillos formados, con ajustes de entre 2% y 3% y el de la vaca de invernada que trepó 10 centavos respecto al remate anterior.
“La vaca de invernada hay muchos productores que tienen más confianza para llevarla a gorda en los próximos meses, una variable que define también es la permanencia que ayuda la baja a 45 días”, dijo Zambrano en Tiempo de Cambio de Radio Rural, mientras que “el novillo es más exigente, requiere un verdeo o una pradera ya desarrollada, que no es el caso en esta época, o dependiendo la fecha de la demanda por corrales: con abundancia de pasto en campo natural la vaca de invernada es la categoría por excelencia”.
En Lote 21 los terneros promediaron US$ 2,89 y la vaca de invernada US$ 1,75, en ambos casos los valores más elevados desde setiembre de 2022.
El promedio de los terneros subió cuatro centavos respecto al remate anterior y se situó 18,4% por encima del de hace 12 meses.
“En contra de las previsiones previas el verano ha sido excepcional y se refleja en el estado de los ganados paridos y que se están destetando”, destacó Nelson Martínez Benia, titular del escritorio del mismo nombre.
Los lotes de terneros de menos de 140 kilos corrigieron 10,9% al alza respecto al remate anterior para promediar US$ 3,36, mientras que los de 140 a 180 kilos subieron en promedio un 4,6% para situarse en US$ 2,99.
El operador destacó el dinamismo y la participación de clientes de todo el país, con y puja y una firmeza que ha mantenido subas graduales en el comienzo del año.
Este martes y miércoles surgirán nuevas referencias con el remate de Pantalla Uruguay.