El mercado del gordo parecía haber encontrado el equilibrio, pero en la tarde del miércoles la industria propone un ajuste del orden de 10 centavos de dólar a la baja en el precio de los ganados.
Facundo Schauricht, integrante de la directiva de ACG y de Zambrano y Cía. dijo a GanaderíaUY que la mayoría de las plantas están abastecidas de ganado por una semana o 10 días y eso lleva a un ajuste en la propuesta de valores.
En la semana cerrada el 2 de mayo no se exportó carne vacuna a la Unión Europea, ‘la ausencia de Europa en las compras llevó a que la diferencia entre el precio de la vaca y el novillo sea muy poca’, explicó Schauricht.
La reactivación de China hace que las industrias mantengan un marcado interés por vacas. Las vacas gordas cotizan en el eje de US$ 3,05 por kilo en cuarta balanza. La demanda del abasto sigue sostenida, principalmente por vaquillonas, que cotizan en el eje de los US$ 3,15 llegando a valer igual o más que el novillo.
Muy pocos son los negocios concretados por novillos gordos que cotizan en US$ 3,15, los US$ 3,20 son muy difíciles de conseguir.
Las últimas lluvias en algunas zonas fueron fundamentales para el rebrote de praderas y crecimiento de verdeos, pero aun así vienen muy demorados en su crecimiento.
En el mercado de reposición hay estabilidad, una buena oferta y agilidad en la concreción de negocios como consecuencia de las lluvias. Los negocios realizados a campo por terneros livianos están entre US$ 2,3 y US$ 2,40 mientras que los terneros para la exportación en pie en el eje de los US$ 3,15.
En el remate de Lote21 los terneros lograron un promedio de US$ 2,20, un ajuste de 5% respecto al remate anterior. Con máximo de US$ 2,63 y mínimo de US$ 1,95.