29.2 C
Montevideo
enero 23, 2025

Incertidumbre por fechas de cargas en el mercado del gordo

Los valores del ganado gordo están “intactos” pero los paros de los trabajadores de la industria frigorífica que obligaron a algunas plantas a devolver ganados a los productores entre el fin de semana y el lunes instalaron un clima de incertidumbre respecto a las cargas.

La gremial FOICA sigue en conflicto. Este miércoles resolvió en asamblea nacional que no habrá medidas de paralización hasta nuevo aviso. Hay faenas atrasadas, plantas que no han podido cargar y consignatarios reagendando entradas.

“Esto quita certezas”, dijo Gerónimo Brea del Escritorio Brea Saravia, “los precios sirven, pero lo que no está fácil es tomar las decisiones y las propuestas de entradas no son claras”.

Mientras siga el conflicto va a seguir reinando la incertidumbre, afirmó. Se faenó el miércoles y el jueves se volverá a faenar, aunque hay productores con ganados listos para embarcar que se replantean si hacerlo o esperar que se tranquilice la situación, mencionó el operador.

El principal problema cuando los ganados son devueltos por las plantas es que deben volver a cumplir con la cuarentena de 45 días previo al ingreso a faena. Si bien la Federación Rural planteó que se consideren estas situaciones el director de Sanidad Animal del MGAP, Diego de Freitas, señaló que esto no es posible. La cuarentena en el último establecimiento está en la base de los protocolos de comercio exterior, particularmente con China.

Las consecuencias para quienes les devolvieron ganados son “irreversibles” consideró Brea, “lo triste es que el que sale perdiendo el productor chico que manda 20 o 30 vacas”.

Precios estables

Con respecto a los precios “nosotros vemos estabilizado el mercado entre US$ 4 a US$ 4,10 para los novillos” dijo Brea.

Las flechas al alza en la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) que el lunes subió de US$ 4,03 a US$ 4,05 considerando los negocios de la semana anterior, fueron atribuidos por el operador a la incidencia de precios de punta por ganados de muy buena terminación y negocios de volumen. El promedio de precios de INAC para la última semana fue de US$ 4,09 por novillos, que incluye tanto animales de pasto como de corrales.

Hasta los paros de viernes, sábados y lunes en la industria frigorífica el mercado traía mucha fluidez, entradas rápidas y una tónica alcista tanto para el gordo como para la reposición.

“La industria trata de insinuar menos precios pero por ahora siguen firmes los valores” afirmó Ariel Núñez, director de Freire Negocios Rurales. Las concreciones están entre US$ 4 y US$ 4,10 por los novillos, con la punta para animales pesados de exportación y bien terminados.

Las vacas de US$ 3,85 a US$ 3,90 por kilo y las vaquillonas US$ 3,95 a US$ 4.

Los ganados de reposición siguen firmes y demandados con vacas de invernada entre US$ 1,65 y US$ 1,70 y novillos formados de 380 a 500 kilos con demanda para exportación a entre US$ 2,12 y US$ 2,18 dependiendo del kilaje.

Aunque ve un mercado firme y con intención de compra de la industria, las distorsiones perjudican a la cadena.

Brea comentó que empezaba a aparecer más oferta y eso se ve en los volúmenes “llamativos” de las últimas semanas, posteriores a la faena de cuota, con ganados terminados a campo con buenos kilos.

 

Noticias relacionadas

Siguen las alarmas: China importará menos soja el próximo año

Javier Lyonnet

Argentina: baja de la faena y la oferta de ganado será mayor en el segundo semestre

Javier Lyonnet

Trabajadores de la industria frigorífica en las puertas de un conflicto

Cecilia Ferreira