Finlandia será el primer país en el mundo en vacunar a humanos contra la gripe aviar

Finlandia será el primer país en el mundo que ofrecerá -a partir de la semana que viene- la vacunación preventiva contra la gripe aviar a algunos trabajadores expuestos a animales, informaron el martes autoridades sanitarias de ese país.
El país nórdico compró vacunas para 10.000 personas, cada una de las cuales consta de dos inyecciones, como parte de una adquisición conjunta de la UE de hasta 40 millones de dosis para 15 países del fabricante CSL Seqirus (CSL.AX).
«La vacuna se ofrecerá a personas mayores de 18 años que tengan un mayor riesgo de contraer influenza aviar debido a su trabajo u otras circunstancias», dijo el Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar (THL) en un comunicado. La cepa H5N1 de la gripe aviar ha matado o provocado el sacrificio de cientos de millones de aves de corral en todo el mundo en los últimos años y se ha ido propagando cada vez más a los mamíferos, incluidas las vacas en los Estados Unidos y, en algunos casos, también en humanos, aunque no es el caso de Finlandia.
Sin embargo, el país está ansioso por implementar la vacunación dados los riesgos de transmisión que plantean sus fur farms, granjas de pieles. «Las condiciones en Finlandia son muy diferentes, ya que tenemos granjas peleteras donde los animales pueden terminar en contacto con la vida salvaje», dijo a la agencia de noticias Reuters la jefa médica Hanna Nohynek del Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar (THL).
Los brotes generalizados de gripe aviar entre visones y zorros en las granjas peleteras de Finlandia, en su mayoría al aire libre, llevaron al sacrificio el año pasado de unos 485.000 animales para detener la propagación del virus entre los animales y los humanos.
Es probable que la vacunación comience la próxima semana en al menos algunas partes de Finlandia, dijo a Reuters un portavoz de THL.
Finlandia dijo que adquirió vacunas para personas que considera en riesgo, como trabajadores de granjas peleteras y avícolas, técnicos de laboratorio que manejan muestras de gripe aviar y veterinarios que trabajan como oficiales de control animal en regiones donde se encuentran granjas peleteras. También se ofrecerán vacunas a las personas que trabajan en santuarios de aves silvestres, en establecimientos ganaderos o en la limpieza de locales, como en plantas de procesamiento de subproductos animales.

Noticias relacionadas

Incertidumbre en el mercado del gordo; novillo cae por 11º semana consecutiva

Cecilia Pattarino

Impacto ambiental: Países Bajos subsidiará a ganaderos que abandonen la actividad con 1.470 millones de euros

Javier Lyonnet

Semana clave para frenar la baja de los granos

Eduardo Blasina