Filipinas aumentará sus importaciones de carne vacuna en 2025

Las importaciones de carne vacuna de Filipinas, mercado del sur de Asia que Uruguay se encamina a abrir, aumentarán 3% en 2025 a 226.000 toneladas, proyectó el USDA en un informe esta semana.

El USDA ajustó al alza el pronóstico de importaciones para 2024, desde 210 mil a 220 mil toneladas.

A principios de agosto el ministro de Agricultura, Fernando Mattos, destacó el muy buen informe de los más de 15 veterinarios que integraron la misión sanitaria de Filipinas que evaluó la cadena cárnica uruguaya. «De ser favorable su análisis, en un mes tendremos ese nuevo mercado habilitado», sostuvo el titular del MGAP en ese momento.

Si se alcanzan las 226 mil toneladas el año que viene el incremento respecto a 2023 sería de 14%.

El incremento obedece a un fortalecimiento del consumo debido al crecimiento de la economía filipina superior al 6% y el aumento demográfico, variables que “respaldan un fuerte poder adquisitivo de los consumidores, lo que impulsará las importaciones de carne vacuna en los próximos años”, sostiene el reporte del USDA.

También la reciente tendencia a la baja en los precios de exportación delos principales proveedores de Filipinas, Australia y Brasil, estimula las compras.

El consumo de carne vacuna aumentaría 2% en 2025, alcanzando 409 mil toneladas, según el USDA.

Noticias relacionadas

Industrias proponen baja de precios y se enlentece la concreción de negocios

Cecilia Ferreira

MGAP realizará controles móviles en ruta sobre transporte de ganado

Cecilia Ferreira

Precio de exportación de carne vacuna volvió a ubicarse arriba de US$ 4.300

Cecilia Ferreira