10.5 C
Montevideo
julio 11, 2025

El mercado sigue bajando y la molestia va subiendo

La semana viene nuevamente bajista para el mercado del gordo explicaron consignatarios de ganado que adjudican a la lluvia del próximo fin de semana una importancia significativa para frenar una caída de precios que cada vez justifican menos.

Los precios en los países vecinos no bajaron tanto como en Uruguay y a la caída del precio de exportación no se le puede adjudicar más de 30% o 40% de la baja que ha habido, indicaron consignatarios, el resto es sequía y promediar con años anteriores, plantearon.

La real dimensión de la caída de precios internacionales se tendrá más adelante, pero semana tras semana por ahora viene confirmándose una caída de precios que no parece justificar el descenso que se está dando en el ganado para faena.

El precio de la última semana y el promedio de precios de los últimos 30 días de carne exportada son mejores que cualquier precio de 2021, por lo que salvo que aparezca un desplome de los precios de exportación en las próximas semanas parecen haber otros factores relevantes en juego.

Los consignatarios consultados estimaron que una lluvia que supere los 30 mm y siga consolidando una mejora en el panorama forrajero que ya se observa en muchas zonas del país, puede ser lo que lleve a un piso de precios.

Mientras varios productores en distintos grupos manifiestan su malestar con la situación planteada y muchos se preguntan si hay que volver a una ganadería de costo mínimo de varios años atrás.

 

Noticias relacionadas

Faena de vacunos acarició las 30.000 cabezas en el arranque del año. Estos son los datos

Cecilia Ferreira

Precio de exportación de carne vacuna cerró el año en su menor nivel desde 2019

Cecilia Ferreira

Relación Hacienda Exportación en su menor nivel desde 2014 para novillos y 2009 para vacas

Javier Lyonnet