29.7 C
Montevideo
febrero 3, 2025

Arroz, trigo y carne vacuna impulsaron crecimiento de exportaciones

Las exportaciones de carne vacuna en enero volvieron a superar a las de celulosa. En enero Uruguay totalizó exportaciones por US$ 912 millones que marcaron un incremento de 6% respecto al mismo mes de 2024.

La carne vacuna, el arroz y el trigo fueron los tres productos que más impulsaron el crecimiento interanual medido en dólares según el informe mensual de Uruguay XXI.

Las solicitudes de importación de carne vacuna sumaron US$ 202 millones, 15% más que hace un año, el arroz US$ 68 millones con un incremento de 83% y el trigo US$ 57 millones, 49% más que en enero del año pasado.

La carne vacuna representó el 22% del total de ingresos por ventas al exterior. La mejora estuvo dada por un incremento de 14% en el precio promedio por tonelada y solo 1% en volumen.

Estados Unidos fue el principal destino, con adquisiciones por US$ 77 millones, equivalentes al 38% de las ventas totales, mientras que en China se registró una reducción en las compras de carne y con una caída de 20% totalizó ventas por US$ 54 millones, menos del 27% del total de las divisas del rubro.

EL volumen colocado en China cayó 18% respecto a enero de 2024. La Unión Europa fue el tercer destino con US$ 33 millones, lo que explicó el 16% de las exportaciones totales de carne bovina y significó un aumento de 46% respecto a lo exportado en enero de 2024, según Uruguay.

La celulosa ocupa el segundo lugar con US$ 135 millones en exportaciones, 9% menos que hace un año.

En tercer lugar los productos lácteos registran un avance de 2% para un total de US$ 77 millones con Argelia como principal comprador con 31% del total y y Brasil con el 29%.

En cuarto local se ubicaron las ventas de arroz, colocando producto de la zafra pasada, principalmente a Costa Rica, Brasil y La Unión Europea.

El trigo cierra el Top 5 de productos exportados con el 48% de las ventas con destino Brasil y el surgimiento de Arabia Saudita como un nuevo destino con compras por US$ 16 millones, el 28% del total, y Vietnam con exportaciones que en un mes triplicaron a todo el año pasado: US$ 14 millones en enero frente a US$ 5 millones en 2024.

Noticias relacionadas

Novillo de exportación en Brasil alcanza su mayor precio desde octubre

Javier Lyonnet

Foro Mercosur de la Carne analizará temas ambientales y la situación de la cadena

Cecilia Ferreira

Faena semanal es la más alta en un año y medio

Cecilia Pattarino