Mercado lanero australiano: menor interés de la demanda y baja semanal de 0,4%

El Indicador del Mercado del Este (IME) cerró la última semana con una baja de 0,4%, desde US$ 9,78 a US$ 9,74, debido al menor interés de la demanda respecto a la semana anterior. En un escenario de aumento de volumen ofertado y dificultades logísticas, que se suman a la contracción del mercado chino, el mayor interés fue por los lotes con algún tipo de certificación, indican desde el Departamento de Lanas de Zambrano y Compañía.

La distancia entre la cotización de los diferentes micronajes es expuesta en un análisis que indica, por ejemplo, que los precios de las lanas vellón de 17 micras cotizan 94% por encima de las 21 micras (equivalentes a US$ 8,52 por kilo base limpia), mientras que las de 19 micras superan a las de 21 micras en 31% (equivalentes a US$ 2,83 por kilo base limpia). Y las de 21 micras, a su vez, se pagan 160% más que los vellos de 28 micras: US$ 5,60 más por kilo base limpia.

En Uruguay, hasta la semana pasada, las tareas de esquila se desarrollaban a buen ritmo en casi todo el país. De acuerdo a cifras publicadas por el SUL se llevaban cosechados hasta el viernes 3 más de 4,1 millones de kilos base sucia con grifa verde; aproximadamente el 35% de la lana que se esquiló con grifa verde durante la zafra pasada.

De esos 4,1 millones de kilos de lana casi el 40% es Merino Australiano, cerca del 27% de lana Corriedale, 11% Merino Dohne, 10% Ideal y el 12% restante de otras razas y cruzas.

Noticias relacionadas

Caen 15% los ingresos del rubro ovino por exportación en el primer trimestre

Javier Lyonnet

Australia proyecta que en 2024 aumentará la producción de lana por cuarto año consecutivo

Javier Lyonnet

China compró el 40% de la lana vendida en el primer trimestre

Cecilia Pattarino