10.8 C
Montevideo
julio 27, 2025

Faena récord en marzo, otro factor de firmeza para el mercado

Es posible que no mantenga el ritmo, pero en cualquier escenario la faena de marzo completará un trimestre de fuerte extracción en el rodeo vacuno.  Si se proyectaran linealmente los últimos 10 días del mes (hay datos de faena hasta el 20 de marzo) eso indicaría una faena mensual por encima de 250 mil vacunos, que sería la más alita para un mes de marzo alguna vez registrada. Aun en una hipótesis de una caída fuerte de la actividad, será la faena más alta -sin dudas- de los últimos 10 años.

Lo mismo sucede con la faena de novillos. Es posible que sea récord, aproximadamente en 120 mil animales. Estadísticas aparte, la extracción revela varios factores:

  1. China ha vuelto al mercado con una firmeza inusitada. Por algo el precio en Brasil por el novillo ha vuelto a US$ 3,80.
  2. La industria está logrando márgenes atractivos con los actuales precios y faena todo lo que puede.
  3. Con las lluvias de esta semana la situación forrajera va a ser muy favorable, algo en lo que ganan tanto el productor como la industria, y que ayuda a consolidar precios interesantes.
  4. Los rodeos se seguirán recuperando antes de que lleguen los fríos.
  5. La ganadería consolida una recuperación tras la pandemia bien interesante y la perspectiva de la poszafra puede sumar: buena dotación de alimento, disponibilidad moderada de ganado para faena y  vuelta a los restaurantes en el hemisferio Norte. Si se conjugan los tres factores, puede ser una poszafra muy interesante.

Noticias relacionadas

Ingresos de la industria láctea caen, con menores precios de exportación

Cecilia Ferreira

Se dio un paso más para la habilitación de paso de frontera para exportar ovinos a Brasil

Cecilia Ferreira

Endeudamiento en la industria frigorífica cayó después del pico de julio

Cecilia Ferreira