16.9 C
Montevideo
septiembre 17, 2025

Presidente de INAC se reunió con la Asociación Cárnica de China

Representantes del Instituto Nacional de Carnes (INAC) se encuentran realizando una nueva visita oficial en China, y en ese marco, se llevó adelante una reunión con la Asociación Cárnica de China (CMA).

El presidente del instituto, Gastón Scayola, estuvo acompañado por el Jefe de Acceso a Mercados de INAC, Christian Shaw, y la Gerente de la Oficina de INAC en Asia, Victoria Cai. Participaron además el Cónsul General uruguayo en el Sur de China, Facundo Fernández, y por la parte china el presidente de CMA Chen Wei, la Directora de la Cooperación Internacional Michelle Hu, y la Analista Xiao Shaoqiong.

El presidente de la Asociación Cárnica de China, Chen Wei, reconoció la muy buena imagen que se tiene en China de los frigoríficos uruguayos, y de Uruguay como país que cumple los requisitos y mantiene altos estándares.

El presidente de CMA presentó la nueva iniciativa liderada por el presidente de China, una plataforma de servicios que como herramienta puede fortalecer el comercio cárnico entre ambos países. Identificó a esta iniciativa como un mecanismo para incentivar no sólo el comercio, sino los intercambios de proyectos y talentos en ambas direcciones.

A su vez cursó la propuesta a INAC de avanzar hacia un acuerdo de reconocimiento mutuo de estándares como acción enmarcada dentro de proyectos de facilitación de comercio.

El presidente CMA se refirió también al proceso de mecanismo de evaluación de salvaguarda técnica, proyecto en coordinación con MOFCOM, que tendría su base de evaluación en Tianjin.

El presidente de INAC y el Jefe de Acceso a Mercados participaron además como expositores en el Foro Global de la Industria de Carne, Comercio y de Desarrollo de Servicios organizado por la Asociación de Cárnica de China.

En el bloque de la conferencia “Las tendencias mundiales de la carne bovina y ovina”, INAC presentó las condiciones y atributos del sistema ganadero uruguayo. También participaron representantes de institutos de carne de Canadá, Francia, Nueva Zelandia, Brasil, entre otros.

 

Noticias relacionadas

Suspensión de Brasil podría hacer subir el precio de la carne en China, dice el USDA

Javier Lyonnet

Precio de exportación estuvo por segunda semana consecutiva arriba de US$ 4.400

Cecilia Ferreira

Estabilidad para el gordo en Brasil tras el tarifazo de Trump

Javier Lyonnet