Argentina impulsa acuerdo con China para estimular la inversión en la producción de carne porcina

En las próximas semanas se espera que Argentina firme un memorándum con China para estimular inversiones del país asiático en la producción de carne porcina.

“Ya acordamos el contenido del memorándum”, dijo a la agencia Reuters el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la cancillería argentina, Pablo Sívori.

El funcionario señaló que Argentina planteó al Gobierno chino la firma virtual del documento y que espera que se pueda concretar en las próximas semanas.

De acuerdo con Sívori, el memorándum -fruto de un proceso iniciado por el sector privado- contempla cooperación en los aspectos sanitarios así como los marcos para la inversión en la actividad y en investigación científica en Argentina.

En marzo Pekín instó a empresas de carne de cerdo del país a invertir en el exterior para el abastecimiento doméstico vinculado a los masivos sacrificios de cerdos en China por la fiebre africana porcina y, según la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), hay interés en Argentina.

Martín Rapetti, Coordinador mesa de carnes de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo al programa Tiempo de Cambio de radio Rural que puede implicar pasar de exportar 700.000 toneladas a 1,3 millones de toneladas anuales. Y pasar de un valor de US$ 550 la tonelada a US$ 2.500 la toneladas. También habría un plan para promover la expansión de la ganadería argentina, adelantó Rapetti.

 

Noticias relacionadas

Argentina flexibilizó las exportaciones de carne kosher a Israel

Cecilia Ferreira

Sigue ganando firmeza el mercado del gordo

Javier Lyonnet

Argentina no exportaba tanta carne vacuna desde 1967

Javier Lyonnet