Dólar, precio, faena, peso de carcasas: todo en baja

Por Eduardo Blasina

Alguna alarma debería sonar en alguna parte. La caída del dólar, que volvió a derrumbarse este miércoles y marca el mínimo en más de tres años debería preocupar fuera del sector agropecuario. A pocas semanas de comenzar este gobierno llegó a estar sobre los $ 46 el 15 de marzo de 2020, ahora está sobre los $ 38.

Mientras, China no reacciona y el precio de los novillos pierde la referencia de los US$ 4, el precio de los ovinos también cae y, como podía preverse, el precio de exportación en carne vacuna empieza a caer mientras el de la carne ovina no se recupera.

Los productores que pueden retienen, así que baja la faena. Los que no pueden retener venden con un peso que no es el ideal, baja el peso de faena.

Empieza a ser insostenible la situación ganadera. China bajó tasas de interés este miércoles, pero ¿será eso y las lluvias que se esperan en primavera suficientes? Tantas variables a la baja no se pueden sostener.

Dólar el 15 de marzo de 2020 a $ 46, ayer a $ 38.

Noticias relacionadas

Brasil: novillo gordo sigue subiendo y pone en jaque a la industria

Cecilia Pattarino

En abril el precio de exportación volvió a subir y se afirma en máximos desde 2022

Cecilia Ferreira

Trabajadores de JBS comienzan a retomar la actividad en EEUU, que apunta a Rusia por ciberataque

Cecilia Ferreira