Repunte de precios en el mercado del ganado gordo
19 de setiembre de 2019La faena de ganados de corral con destino a cuota 481 está finalizando y la industria busca asegurar ganados de campo. La oferta sigue siendo escasa, aunque los ganados de verdeo comienzan a aparecer a cuenta gotas y el precio de la hacienda gorda se afirma recuperando algunos centavos respecto a semanas anteriores.
Esta semana se concretaron negocios entre US$ 4,05 y US$ 4,07 por kilo en cuarta balanza por novillos especiales y entre US$ 3,93 y US$ 3,95 por las mejores vacas. Para la vaquillona, la referencia se ubica en el eje de los US$ 4.
Joaquín Falcón de Romualdo Rodríguez Negocios Rurales e integrante de la directiva de la ACG dijo a Blasina y Asociados que el mercado sigue firme. Las plantas comenzaron a demandar más ganado y hay una marcada preferencia por vacas. Resaltó que a diferencia de semanas anteriores las entradas se acortaron variando entre una semana y 12 días dependiendo de la planta.
Las últimas lluvias fueron bien recibidas y las perspectivas de una buena primavera inyectan ánimo en los productores. Puede haber algún repunte más de precios en los próximos días, asociado a la mínima oferta y a la mayor demanda de ganados de pasto. Pero muchos actores del mercado coinciden que la industria no resiste nuevas alzas de precios.
En lanares la oferta es muy escasa y los valores firmes en máximos de cuatro años. Los negocios se concretan con la grilla de ACG como referencia: el cordero pesado y el liviano subieron tres centavos a US$ 3,81 y US$ 3,78 respectivamente. Los borregos subieron tres centavos a US$ 3,80, los capones subieron ocho centavos a US$ 3,60 y las ovejas subieron cinco centavos a US$ 3,58.
La reposición mantiene la firmeza, con una oferta escasa y pretenciosa. La demanda supera la oferta y todo lo que aparece se coloca con facilidad y a buenos valores. “Los ganados perdieron mucho estado y recién ahora están empezando a repuntar”, explicó Falcón.
El promedio de los terneros bajó cuatro centavos la cotización a US$ 2,46 por kilo en pie en la grilla de ACG, ubicándose un 22% por encima que en igual momento del año pasado (US$ 2,01). La ternera promedió US$ 2,33, cuatro centavos menos que la semana pasada y un 36% más que en igual semana del año pasado (US$ 1,71). La vaca de invernada subió tres centavos a US$ 1,73 con máximos de US$ 1,85.